Bitácora de EleKtR0

English - Italiano - Deutsch - Français - Português - русский

21 de mayo de 2020

Configuración de swap con zram

Para usar dispositivos zram en la configuración de swap en Fedora es tan sencillo como instalar el paquete zram y configurar el fichero /etc/zram.conf con el porcentaje de memoria que asignaremos como swap pero en otras distribuciones lo más sencillo es configurar una regla de udev para asignar la memoria que queramos, formatear el dispositivo con mkswap y configurarlo en /etc/fstab con una prioridad alta para que se use preferiblemente antes que la swap en disco.


Para estas distribuciones donde no es tan sencillo como instalar un paquete y arrancar un servicio, pongo este script donde uso 1024M de memoria para swap con algoritmo de compresión lz4:


echo "zram" > /etc/modules-load.d/zram.conf

echo "options zram num_devices=1" > /etc/modprobe.d/zram.conf

echo 'KERNEL=="zram0", ATTR{disksize}="1024M", ATTR{comp_algorithm}="lz4", \
RUN="/sbin/mkswap /dev/zram0", TAG+="systemd"' > /etc/udev/rules.d/99-zram.rules

echo "/dev/zram0 none swap defaults,pri=1000  0 0" >> /etc/fstab


Hay que tener en cuenta la ruta del comando mkswap, que en derivados de RedHat está en /sbin, y la cantidad máxima de memoria que queremos asignar como swap comprimida, en este ejemplo es 1024M. El algoritmo de compresión usado por defecto es lzo pero lz4 es más rápido al comprimir / descomprimir. Los algoritmos de compresión disponibles dependen de las opciones de compilación del kernel usado. Pueden consultarse con el comando cat /sys/block/zram0/comp_algorithm

Al reiniciar el sistema el comando zramctl debe mostrarnos el dispositivo /dev/zram0 con la memoria usada tras comprimir y lo que ocuparía sin comprimir. El comando cat /proc/swaps debe mostrar los dispositivos de swap configurados, el uso de cada uno y su prioridad. Se hará uso de dispositivos de swap por orden de prioridad de mayor a menor

Recordar que si se hace un uso intensivo de swap habrá un mayor uso de CPU al comprimir / descomprimir las páginas de memoria que entran o salen del dispositivo zram

Etiquetas: , , , ,

2 de febrero de 2011

Optimizando consultas en MySQL - Caso de Menéame

Entrada del blog de Ricardo Galli sobre la forma en la que optimizó las consultas más pesadas que se realizan en Menéame sobre MySQL.

Optimizando obsesivamente las consultas al MySQL

Etiquetas: ,

5 de junio de 2009

Optimizando Tomcat

Buscando algunas ideas con las que optimizar Tomcat he encontrado un blog con ideas que pondré en práctica la semana que viene y un PDF de un desarrollador de Tomcat con otras tantas ideas de optimización.

Tomcat Optimisation & Performance Tuning, II y III

Performance Optimization for Tomcat

How To Optimize Tomcat JSP Performance

Etiquetas:

24 de febrero de 2009

Optimizando webs

Vía Reddit encuentro otro artículo sobre optimización de webs. Esta vez más orientado a Ruby on Rails pero algunas cosas son bastante genéricas para usarlas en otros proyectos.

Por cierto, muy recomendables las extensiones de Yslow y Firebug para detectar errores y cuellos de botella en una web.

Etiquetas:

26 de marzo de 2008

Monitorizar rendimiento en Apache

A través de una entrada en los foros de la empresa en la que trabajo encuentro una interesante pregunta sobre aplicaciones que permitan medir el rendimiento de un servidor web y de las aplicaciones que corren sobre él.

Había trabajado con herramientas parecidas para IIS pero me interesa más Apache así que aquí van algunas herramientas útiles para monitorizar el rendimiento de un servidor Apache (todas son software libre):

JMeter
Grinder

La siguiente sirve para optimizar una web más que para monitorizar un servidor y creo que en alguna otra ocasión ya la he comentado:
YSlow

Etiquetas: ,

18 de marzo de 2008

Ubuntu para PCs limitados

Leo en Vivalinux un artículo sobre una configuración de Ubuntu
minimalista con aplicaciones de poco consumo de recursos para un PC bastante limitado.

La pego aquí para tener a mano el listado de aplicaciones usadas porque alguna de ellas no la conocía y me vendría muy bien en el cutre-portátil que tengo con 190MB de memoria.

Ubuntu a dieta

Etiquetas: ,

6 de diciembre de 2007

Optimizando webs

Dentro de Yahoo Developer Network podemos encontrar un subdirectorio dedicado a artículos, vídeos y blogs sobre mejora del rendimiento en sitios web.

En el vídeo de Steve Souders, responsable de Yahoo en temas de rendimiento, sobre 14 reglas para tener webs más rápidas, aunque en su web personal ya aparecen 15 y seguro que alguna más caerá con el tiempo.

Ya podrían muchas webs ponerse las pilas y seguir algunos de estos consejos.

Etiquetas: